Protera Guard™
Proteína que permite extender la vida útil de los alimentos.
Ver másCompleta el formulario y postula tu innovación en su categoría correspondiente. ¡No olvides entregar el mayor detalle posible!
Nuestros expertos se reunirán en sus respectivas mesas, deliberarán y evaluarán las postulaciones para elegir a los 3 finalistas por cada categoría.
A partir de la selección de los expertos el Jurado elegirá a los ganadores de cada categoría ¡Mucha Suerte!
Tras un exhaustivo proceso de postulación, evaluación y selección, se celebrará la XV Ceremonia de Premiación Avonni 2021 y se conocerán los proyectos que alcanzaron la máxima distinción del mundo de la innovación.
Cierre del año con finalistas, ganadores, expertos, co organizadores, auspiciadores y actores del ecosistema de la innovación
El Premio Avonni es un premio honorífico desarrollado por la fundación ForoInnovación.
El premio es co-organizado con El Mercurio y Televisión Nacional de Chile desde 2007, y a partir de este año con el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
El objetivo de Avonni es visibilizar los casos de éxito en distintas categorías y rubros, inspirar masivamente a los chilenos sobre el valor que tiene la innovación y cómo su aplicación nos puede cambiar la vida.
Nuestra trayectoria nos ha permitido reconocer a más de 195 innovadores a la fecha, así como contar con más de 16 ganadores especiales reconocidos por comunidades regionales.
Contamos con un proceso anual de desarrollo del Premio, consolidado desde la convocatoria a participar, hasta la premiación, en donde participan más de 100 expertos pro innovación.
Conoce todos los ganadores y finalistas de los Premios Avonni e inspírate a ser parte de la Comunidad Avonni.
Red social de colaboración ciudadana que permite reportar y saber lo que está pasando en la ciudad
Ver másPlataforma que busca facilitar a los colegios y familias, la mejora del ambiente escolar y del medio ambiente
Ver másMaterial usado en escuelas de música para que personas ciegas puedan acceder a la música y leerla
Ver másSistema de almacenamiento de energía integrado a una hidroeléctrica de pasada
Ver másSubsidio económico para vecinos que puede ser utilizado únicamente en los almcenes del lugar
Ver másTecnología para el control y precipitación de material particulado en suspensión, mediante el uso de radiofrecuencia
Ver másEl jurado está compuesto por veinte integrantes con una destacada trayectoria en campos relacionados con la innovación, en el ámbito público y privado, y es presidido por Gonzalo Hevia, presidente de la Fundación ForoInnovación.
Presidente Fundación ForoInnovación
Ministro de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación
Ministro de Economía
Ministra Mujer y Equidad de Género
Presidente CNID
Directora Ejecutiva StartUp Chile
Presidenta TVN
Jefe División de Innovación Ministerio de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación
Subsecretaria Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
Directora Inittia
Socio Carey y Cia Abogados Especialista en Venture Capital
Presidente Consejo Minero
Presidente CPC
Directora Nacional INAPI
Editor Nacional El Mercurio
Diputada Comisión de Ciencia y Tecnología
Partner FIS Ameris
Coordinadora Periodística El Mercurio
Representante Familia Angelini
Presidente Comisión Nacional de Productividad
Años de trayectoria
Postulaciones recibidas
Ganadores
Expertos en todo chile
Auspiciador del Premio Avonni Innovación Social Colbun desde 2009.
Auspiciador del Premio Avonni Recursos Naturales y Medio Ambiente Arauco desde 2013.
Auspiciador del Premio Avonni Alimentación Equilibrada Agrosuper desde 2021.
Auspiciador del Premio Avonni Servicios Digitales Entel desde 2012.
Auspiciador del Premio Avonni Ciudad Nueva Aguas Andinas desde 2015.
Auspiciador del Premio Avonni Agro del Futuro FIA desde 2020.
Auspiciador del Premio Avonni El Sol, Campomar y Patagonia desde 2020.
Los Premios Avonni cuentan con 12 categorías postulables, 2 reconocimientos especiales nominados por el jurado Avonni y 5 reconocimientos regionales seleccionados por los expertos en regiones.
Conoce las últimas novedades de la Comunidad Avonni.
Aclara tus dudas sobre el Premio Avonni y el proceso de postulación
Todo ciudadano de nacionalidad chilena o residente en el país, así como toda empresa o institución pública chilena, podrá postularse o ser nominada por terceros, ya sean personas naturales, jurídicas u organismos públicos. En el caso puntual de menores de edad, éstos deberán ser postulados o nominados por su tutor, curador o representante legal respectivo.
Las postulaciones estarán abiertas entre el 16 de abril y el 30 de junio de 2021 y debe realizarse completando los requisitos de la misma antes del cierre de postulaciones.
Son tres los criterios de evaluación a los cuales será sometida cada postulación:
1. Diferenciación: ¿Qué tan original, distintiva, disruptiva y única es la innovación postulada?
2. Creación de valor: ¿Cuán importante es el problema que la innovación busca resolver y cuán significativos son los beneficios que ya se han derivado y pueden derivarse de ella a futuro? ¿Cuán escalable es la innovación a nivel nacional, regional y mundial?
3. Capacidad ejemplizadora y de inspirar: Valor comunicacional de la innovación misma y de los beneficios para la sociedad que se derivan de ella.
Cada postulación será revisada por ForoInnovación, quien determinará su admisibilidad en función de la información presentada respecto a cada uno de estos tres criterios, y será luego evaluada por un Comité de Expertos Evaluadores y luego por un Jurado, los cuales analizarán y evaluarán los méritos de cada una de las postulaciones en base a los criterios antes señalados, reservándose el derecho a admitir, objetar, rectificar, consultar y especificar cada una de ellas de acuerdo a su experiencia y conocimientos, a su entera discreción.