Patricio Feres
Gerente Desarrollo de Negocios HUBTEC
Las innovaciones sociales son aquellas donde el grueso del valor creado tiende a beneficiar principalmente a la sociedad en general o a un segmento específico de ésta.
Las innovaciones sociales son aquellas donde el grueso del valor creado tiende a beneficiar principalmente a la sociedad en general o a un segmento específico de ésta. Se enfocan frecuentemente en el trabajo comunitario y en el diseño de nuevas prácticas para esa comunidad; a menudo tienen que ver con nuevas formas de comunicación y cooperación.
Esta categoría premia la innovación de carácter social que logra volverse autosustentable escalable en el tiempo e impacta de manera significativa la calidad de vida de las personas.
Gerente Desarrollo de Negocios HUBTEC
Director de Proyectos en Socialab y Mentor MxCh
Subdirectora de Innovación Social Universidad Los Andes
Chief Growth Officer Al Gramo
Fundadora Locales Conectados y ganadora Avonni Innovación Social 2021
Fundador Localshop y finalista Avonni Ciudad Nueva 2020
Gerente de Comunicaciones Colbún
Aplicación digital que permite a la comunidad beneficiaria de ayudas sociales, acceder y comprar alimentos e insumos básicos en locales de barrio.
Ver másPlataforma que conecta mujeres con empresas comprometidas con buenas prácticas y balance de género, con ofertas por tiempo completo, agenda flexible, proyectos, free lance o part time.
Ver másModelo colaborativo a través de alianzas público – privado con el objetivo de instalar farmacias digitales, Almacenes Farmacéuticos y Farmacias.
Ver másPrograma comunitario para dar una atención pronta y especializada a adolescentes en riesgo suicida
Ver másA través de la energía solar y la ciencia contribuir a mejorar la calidad de vida de las comunidades
Ver másTest genético, que a partir de una muestra de punción de tiroides, determina si un nódulo tiroideo indeterminado es benigno
Ver másPromoción de la seguridad, cohesión y convivencia comunitaria a partir de la metodología Futbol Más
Ver másPlataforma web que conecta a personas mayores de 50 años con trabajos puntuales o permanentes.
Ver másFacilitar el acceso a la información a personas o grupos que no dominen el español o con discapacidad
Ver másCaja Los Andes permanentemente busca mejorar su aporte al bienestar y calidad de vida de sus afiliados y empresas adherentes, mediante innovación, eficiencia y consolidación de sus operaciones, de manera de crear nuevos productos y servicios, aumentando con ello la cobertura de atención y los beneficios para nuestros afiliados.
La institución, pionera en su rubro, fue creada el año 1953 con el patrocinio de la Cámara Chilena de la Construcción. Algunas de sus funciones son la administración de los regímenes de Asignación Familiar, Subsidio de Cesantía, Subsidio por Incapacidad Laboral, Crédito Familiar, Prestaciones Adicionales y Complementarias, entre otras.
Administra, asimismo, los ahorros que los beneficiarios realizan con el propósito de acceder, por ejemplo, a la vivienda propia