Inicio Categorias Avonni Agro del Futuro FIA

Avonni Agro del Futuro FIA

Al  2050, la población mundial habrá crecido en un 30%. La agricultura del futuro tiene el desafío de proveer alimentos para las 9.800 millones de personas, introduciendo nuevas tecnologías y proponiendo soluciones innovadoras en un mundo marcado por la escasez hídrica, el cambio climático y la disminución de mano de obra agrícola.

En qué consiste

Al 2050 la población mundial habrá crecido en un 30%. La agricultura del futuro tiene el desafío de proveer alimentos para las casi diez mil millones de personas, introduciendo nuevas tecnologías y proponiendo soluciones innovadoras en un mundo marcado por la escasez hídrica, el cambio climático y la disminución de mano de obra agrícola.

A quiénes premia

Esta categoría premia a quienes agregan valor a través de innovaciones en procesos, modelos de negocio, productos y servicios que mejoran la productividad y sustentabilidad de la actividad agrícola, y transforman la manera de responder a las necesidades de los consumidores.

Expertos evaluadores

Varinka Farren

Directora Ejecutiva Hub Apta

Marcela Samarotto

Asesora Dirección Ejecutiva FIA

Patricia Vildósola

Editora Revista del Campo El Mercurio

Sebastián Vicuña

Director Centro Cambio Global Universidad Católica

Patricio Arias

Fundador Ancestral Technologies Ganador Avonni 2021 categoría Agro del Futuro

Cristóbal Uauy

Group Leader John Innes Centre

Isabel Quiroz

Directora Ejecutiva iQonsulting

Gaspar Goycoolea

Presidente Grupo Hijuelas

La Fundación para la Innovación Agraria (FIA) es la agencia del Ministerio de Agricultura cuya misión es fomentar una cultura de la innovación en el sector agrario, agroalimentario y forestal; promoviendo y articulando iniciativas de innovación que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de las agricultores y agricultoras, en todas las regiones del territorio nacional.